ENTREGA DE NOTAS



El lunes 7 de abril a partir de las 4 de la tarde podréis  recoger los boletines de vuestros hijos e hijas. También los tendréis disponibles por IPASEN

La entrega de notas será presencial, con 5 minutos por familia para ser atendidos y comentarles la evolución del trimestre y del curso, así como cualquier aclaración de las notas.

Estas son las horas de atención, teniendo en cuenta a los que tienen hermanos/as en otros cursos.

Selma: 16,00
Jimena: 16,05  
Indira: 16,10
Sergei: 16,15
Antonio: 16,20
Melissa: 16,25
Ana María: 16,30
Samira: 16,35
Riham: 16,40
Coraima: 16,45
Cristian: 16,50
María:16,55
Adrián: 17,00
Marina:17,05
Manuel: 17,10
Reda: 17,15
Silvia: 17,20
Ainhoa: 17,25
Manuela: 17,30
Ranya:17,35

Son 5 minutos por persona, así que os pido puntualidad. 

En caso de no venir, por cualquier motivo, el martes siguiente (día 8) a la hora de la salida daré en mano los boletines a las familias que no los hayan recogido el lunes, pero sin poder ofrecer las aclaraciones o comentarios oportunos.



AGENDA


LUNES 7 DE ABRIL


LENGUA: preparar 5 preguntas para entrevista a futbolista y otras 5 para una gimnasta.
MATEMÁTICAS: 3 p 125 





(Si no llevan libros o fichas es porque han acabado en clase)









                      


 

GANADORES DEL SUPERPACÍFICO DEL MES



Septiembre




Octubre



Noviembre



Diciembre
 




Enero



Febrero



Marzo


Saludo


 Bienvenidos al blog de 3º de Primaria del CEIP Los Taranjales.



CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1er TRIMESTRE

LENGUA


COMPETENCIA ESPECÍFICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1

1.1.b. Mostrar interés y respeto a las distintas lenguas y variedades dialectales de su entorno, valorando la igualdad en las diferencias.

3

3.1.b. Producir textos orales y multimodales coherentes,con planificación acompañada y utilizando recursos no verbales elementales.

3.2.b. Participar en interacciones orales espontáneas, incorporando estrategias elementales de escucha activa y de cortesía lingüística.

4

4.2.b. Analizar, de manera acompañada, el contenido y aspectos formales y no formales elementales de textos escritos y multimodales sencillos, valorando su contenido y estructura.

5

5.1.b. Producir textos escritos y multimodales sencillos y coherentes en distintos soportes, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo de la escritura, ajustándose a modelos dados y movilizando, de manera acompañada, estrategias elementales, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión.

6

6.2.b. Compartir los resultados de un proceso de investigación sencillo, individual o grupal, sobre algún tema de interés personal, realizado de manera acompañada.

8

8.1.b. Escuchar y leer de manera acompañada textos orales y escritos de la literatura infantil, que recojan diversidad de autores y autoras, estableciendo de manera acompañada relaciones elementales entre ellos y con otras manifestaciones artísticas o culturales.

10

10.2.b. Movilizar, con la planificación y el acompañamiento necesarios, estrategias elementales para la escucha activa, la comunicación asertiva y el consenso, iniciándose en la gestión dialogada de conflictos.



MATEMÁTICAS


COMPETENCIA ESPECÍFICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1

1.2.b. Proporcionar ejemplos de representaciones de situaciones problematizadas sencillas, con recursos manipulativos y gráficos que ayuden en la resolución de un problema de la vida cotidiana, individualmente y cooperando entre iguales.

2

2.2.b. Obtener posibles soluciones a problemas, de forma guiada, aplicando estrategias básicas de resolución, manipulando materiales en un proceso de ensayo y error.

3

3.2.b. Dar ejemplos de problemas a partir de situaciones cotidianas que se resuelven matemáticamente, planteando preguntas y exponiendo ideas sobre situaciones matemáticas.

5

5.1.b. Reconocer conexiones entre los diferentes elementos matemáticos, aplicando conocimientos y experiencias propias, comenzando a aplicar las matemáticas en su contexto cotidiano.

6

6.1.b. Reconocer el lenguaje matemático sencillo presente en la vida cotidiana, adquiriendo vocabulario específico básico, utilizando terminología matemática básica.

7

7.1.b. Reconocer las emociones básicas propias al abordar retos matemáticos, pidiendo ayuda sólo cuando sea necesario, siendo perseverante, manifestando y controlando sus emociones.




CONOCIMIENTO DEL MEDIO


COMPETENCIA ESPECÍFICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1

2.2.b. Buscar información sencilla de diferentes fuentes seguras y fiables de forma guiada, utilizándola en investigaciones relacionadas con el medio natural, social y cultural.


4

4.1.b. Distinguir acciones que favorezcan el bienestar emocional y social, reconociendo las emociones propias y las de los demás e identificando las relaciones familiares y escolares a las que pertenecen.

4.2.b. Reconocer hábitos de vida saludables, partiendo del conocimiento y la localización de las partes del cuerpo implicadas en las funciones vitales, valorando la importancia de la higiene, una alimentación variada, equilibrada y sostenible, el ejercicio físico, el contacto con la naturaleza, el descanso y el uso adecuado de las tecnologías.

8

8.2.b. Mostrar actitudes que fomentan la igualdad de género y las conductas no sexistas, reconociendo modelos positivos en el entorno cercano.


9

9.2.b. Identificar instituciones cercanas, señalando y valorando las funciones que promueven una buena convivencia.

9.3.b. Conocer e interiorizar normas básicas como peatones y usuarios de los medios de locomoción, tomando conciencia de la importancia de la movilidad segura, saludable y sostenible tanto para las personas como para el planeta.